Ungüento de levomekol: lo que ayuda, composición y propiedades. Propiedades útiles de Levomekol que no conocías

Pin
Send
Share
Send

Levomekol es un medicamento combinado que se usa para tratar heridas purulentas. Disponible en forma de ungüentos blancos para uso externo. Contiene en su composición ingredientes activos activos como metiluracilo y cloranfenicol.

Propiedades útiles de levomekol

Levomekol es popular y se usa ampliamente en la práctica médica para el tratamiento de enfermedades de la piel. La composición de la pomada incluye varios componentes medicinales, un antibiótico, un estimulador de los procesos metabólicos y otras sustancias auxiliares que contribuyen a la distribución uniforme de la droga, facilitando su penetración en el tejido afectado. Gracias a estos componentes, la pomada combate eficazmente contra procesos infecciosos e inflamatorios.

Para comprender por qué ayuda la pomada de Levomekol, puede examinar en detalle su efecto terapéutico en los órganos afectados. La efectividad del medicamento se debe a propiedades tales como:

• antimicrobiano;

• restaurador (reparador);

• cicatrización de heridas;

• antiinflamatorio.

El efecto terapéutico de la pomada levomekol

Levomekol es un medicamento tópico con actividad osmótica pronunciada y tiene efectos antiinflamatorios y antimicrobianos. Efectivamente utilizado para tratar heridas purulentas y úlceras.

El componente activo del cloranfenicol es una sustancia de amplio espectro con efecto antimicrobiano. Actúa activamente sobre microorganismos grampositivos y gramnegativos, así como sobre estreptococos y estafilococos, Pseudomonas aeruginosa y Escherichia coli.

El segundo componente activo de la pomada es el metiluracilo, que tiene un poderoso efecto antiinflamatorio y contribuye a:

• curación rápida de heridas;

• aumentar la inmunidad local;

• aceleración de los procesos de regeneración celular;

• producción de interferón.

Las sustancias auxiliares también están presentes en levomecol:

1. Polietilenglicol 1500.

2. Polietilenglicol 400.

El polietilenglicol 1500 tiene la capacidad de unirse activamente al líquido que se forma durante el proceso inflamatorio (exudado), con su posterior "transferencia" al apósito. El exudado se evapora del vendaje y las moléculas liberadas de polietilenglicol 1500 pueden volver a unir el líquido del foco purulento.

El polietilenglicol 400 consta de moléculas más pequeñas que pueden penetrar directamente en el tejido. Junto con otros componentes de Levomekol, forma un complejo terapéutico activo. En este caso, el polietilenglicol 400 actúa como un conductor que transfiere sustancias activas a los tejidos dañados, a la localización de patógenos de infección purulenta.

Gracias a todas las propiedades anteriores, la pomada elimina la hinchazón alrededor del foco de inflamación y también limpia la herida del contenido purulento-necrótico. Al mismo tiempo, Levomekol opera un lugar directamente en la herida. A través de la piel y las membranas mucosas, el medicamento penetra solo en pequeñas cantidades. El efecto terapéutico de la pomada persiste durante un día después de la aplicación.

Lo que ayuda a la pomada Levomekol

Levomekol se usa para tratar una variedad de heridas purulentas, también infectadas con microorganismos mixtos. Con su ayuda, tales enfermedades se tratan de manera efectiva:

• úlceras de decúbito;

• úlceras tróficas;

• hierve;

• carbuncos;

• hemorroides;

• sinusitis;

• enfermedades del oído;

• paradantosis y otras enfermedades de la cavidad oral;

• secreción nasal;

• enfermedades ginecológicas;

• quemaduras.

Acné Levomekol

Ungüento ayuda a tratar eficazmente el acné. Elimina perfectamente el proceso inflamatorio, proporcionando un poderoso efecto antibacteriano. Levomekol debe aplicarse directamente a cada grano. El uso de ungüentos en grandes áreas de la piel puede conducir a una disminución de la inmunidad local. Es importante recordar que Levomekol no cura la enfermedad, sino que solo elimina temporalmente los síntomas negativos.

Otro punto importante es que la piel se acostumbra rápidamente al medicamento y, como resultado, deja de responder a sus componentes. Por lo tanto, el uso de Levomekol con otros medios de un efecto terapéutico similar, pero que contiene otras sustancias activas activas, debe alternarse.

Quemaduras de diversos grados (incluso infectadas)

Levomekol ayudará a limpiar eficazmente una herida por quemaduras del tejido muerto. El algoritmo para procesar un área dañada de la piel se ve así:

1. Enjuague la quemadura con agua fría.

2. Aplique una capa de pomada a una gasa o apósito estéril.

3. Póngalo en la herida.

Los apósitos se deben hacer a diario, tratando la herida hasta la curación completa.

Úlceras y heridas purulentas.

Levomekol es adecuado para el tratamiento de casi cualquier herida:

• cortes;

• disección;

• picaduras de insectos y animales;

• abrasiones;

• rasguños, etc.

Si la herida no es purulenta, la pomada se aplica después de tratarla con alcohol o peróxido de hidrógeno. Si es necesario, la herida se debe vendar o cubrir con una venda de gasa. Debe procesarse 1 vez por día, hasta la curación completa.

Sin embargo, si el área dañada es purulenta, entonces antes de aplicar Levomekol, todo el contenido desmontable debe eliminarse con un hisopo de algodón. El apósito debe cambiarse según sea necesario, hasta varias veces al día.

Inflamación del oído y sinusitis

El torniquete empapado con Levomekol se inserta poco profundo en el oído, con su inflamación purulenta. Con la inflamación de los senos maxilares, el medicamento se usará de manera similar.

Hemorroides

Las hemorroides pueden tratarse con ungüento solo en la etapa aguda y no más de 10 días. La esencia del tratamiento es lubricar el ano por la noche con una herramienta. Anteriormente, el ano se debe lavar con agua tibia, mientras se limpia con una toalla.

Contraindicaciones

Una contraindicación para el uso de Levomekol es la presencia de las siguientes enfermedades en un paciente:

• alérgico a cualquier componente de la droga;

• psoriasis;

• enfermedades fúngicas.

Tampoco se recomienda usar Levomekol para el tratamiento de niños menores de 3 años. Se debe prestar especial atención a la compatibilidad de la pomada con otras drogas. En particular, la pomada no debe usarse simultáneamente con medicamentos que inhiben los procesos hematopoyéticos. Tales como sulfonamidas, citostáticos, derivados de pirazolina.

Durante el embarazo y la lactancia, no está prohibido usar Levomekol, ya que no tiene un efecto sistémico.

Efectos secundarios y sobredosis

Durante el tratamiento con ungüento, pueden producirse efectos secundarios no deseados en forma de una variedad de reacciones alérgicas, como:

• picazón;

• erupción;

• enrojecimiento;

• ardor;

• angioedema.

La aparición de cualquier reacción negativa debido al uso de Levomekol es una razón para suspender el tratamiento, seguido de contactar a su médico.

Usar el medicamento estrictamente para su propósito previsto y de acuerdo con las instrucciones, una sobredosis es imposible, y hasta ahora no se han reportado estos casos. Pero, a veces con el uso externo prolongado de la pomada, los pacientes pueden experimentar una mayor sensibilidad a los ingredientes activos.

Pin
Send
Share
Send