Inflamación de las trompas de Falopio: causas y síntomas. ¿Cómo tratar el proceso inflamatorio en las trompas de Falopio?

Pin
Send
Share
Send

La inflamación de las trompas de Falopio, o salpingitis, ocurre debido al hecho de que una infección penetra en el cuerpo de la mujer.

Lo primero que se ve afectado es la mucosa uterina, luego la infección penetra más profundamente y se forma una cubierta serosa. Si no se trata, surgirán complicaciones graves, que finalmente conducirán a infertilidad.

La inflamación de las trompas de Falopio causa

La única y principal razón para el desarrollo de inflamación es la infección. La enfermedad comienza a desarrollarse debido al hecho de que los microbios y las infecciones que ingresan desde el exterior se desarrollan en el cuerpo.

La ruta principal por la cual una infección puede ingresar a las trompas de Falopio es a través del útero. Si la mujer está absolutamente sana, entonces la cavidad uterina es estéril, y el canal cervical la protege de la infección, y más precisamente, estas son las células que recubren su cavidad. Es gracias a tales canales en el cuello uterino que hay mucha mucosidad. Tienen buenas propiedades bacterianas y sirven como una especie de barrera para que la infección no penetre.

Sin embargo, hay condiciones desfavorables bajo las cuales las propiedades protectoras se debilitan, y la infección puede ingresar libremente al útero, y luego dentro de los tubos, es allí donde comienza a desarrollarse la inflamación.

Muchos factores contribuyen al desarrollo del proceso inflamatorio, que incluyen los siguientes:

1. Relaciones sexuales erráticas. Del sexo sin protección con un hombre, una mujer puede contraer enfermedades de transmisión sexual. El más peligroso para los apéndices se considera infección por gonorrea. Los gonococos pueden destruir total o parcialmente las células epiteliales, lo que causará inflamación aguda.

2. Enfermedades infecciosas o inflamatorias en la cavidad uterina. Una infección que se desarrolla en el cuello uterino se eleva gradualmente hacia el útero y luego ingresa a los tubos.

3. Los tejidos genitales están dañados, esto puede ocurrir durante el aborto o durante el parto. La infección penetra profundamente en el útero.

4. Anticoncepción intrauterina. La infección comienza a penetrar el endometrio, se mueve en espiral y luego penetra en los tubos.

Pero estos no son todos los factores que pueden desencadenar el desarrollo de inflamación en las trompas de Falopio. Igualmente importante es el estado emocional de una mujer, debido a esto el sistema inmunológico se debilita. Los factores de riesgo adicionales incluyen los siguientes:

1. Incumplimiento de la higiene personal. Especialmente durante el período en que una mujer tiene su período. Muchas mujeres que usan tampones rara vez los cambian, sin darse cuenta de que es peligroso.

2. Enfermedades hormonales, así como enfermedades endocrinas, especialmente diabetes.

No siempre las fuentes de inflamación tienen causas patológicas. Incluso el embarazo puede provocar esta afección. Si una infección ingresa al útero en este momento, pasará fácilmente al proceso inflamatorio, que posteriormente se elevará a las trompas.

Síntomas de inflamación de las trompas

Los primeros síntomas de la enfermedad no siempre se manifiestan de manera brillante. Como regla general, surgen dolores incomprensibles, que pasan rápidamente en la parte inferior del abdomen, y el dolor de naturaleza fuerte ocurre muy raramente. Estas señales deben ser señales de que necesita comunicarse con una institución médica, a saber, un ginecólogo. Si no presta atención al dolor a tiempo y no comienza a ser tratado, se unirán otros síntomas, más graves:

1. Periódicamente, el estómago parece hincharse, y este síntoma puede ocurrir no solo en el estómago, sino también en las piernas o la espalda baja.

2. Cistitis, la vejiga se inflama, habrá una sensación de ardor y picazón.

3. Escalofríos, el estado general es débil.

4. El flujo vaginal aumenta, van acompañados de un olor acre desagradable.

5. Náuseas y vómitos.

El proceso inflamatorio en las trompas de Falopio se caracteriza por inflamación en los tejidos de las trompas, seguido de la formación de líquido mezclado con pus. Será doloroso tener relaciones sexuales; ella también acompañará la menstruación.

La inflamación crónica ocurre casi sin ningún síntoma, todo lo que puede molestar a una mujer es un pequeño dolor en la parte inferior del abdomen. En las trompas de Falopio, comenzará a ocurrir un proceso de adhesión, que está plagado de un embarazo ectópico.

Con la inflamación purulenta, todos los síntomas se intensifican, la temperatura corporal aumenta, la secreción purulenta en grandes cantidades sobresale de la vagina. En este caso, es necesario hospitalizar al paciente lo antes posible.

Con la inflamación bilateral, los síntomas anteriores agregarán dolor en ambos lados del abdomen, así como secreción con sangre. Es posible que se desarrolle infertilidad. En una etapa severa del desarrollo de la enfermedad, se realiza una cirugía, durante la cual se extraen las trompas de Falopio.

Inflamación tubárica: diagnóstico

Antes de diagnosticar la enfermedad, el especialista recolecta una anamnesis, escucha todas las quejas del paciente, examina y luego procede a estudios de laboratorio e instrumentales.

En el examen, un especialista examinará los apéndices uterinos por palpación, y se notará un sello con dolor. El punto principal en el examen se considera un estudio microbiológico, se lleva a cabo exclusivamente en el laboratorio. El material para la investigación se toma del cuello uterino, la uretra y también la vagina. Gracias a este método, es posible identificar la sensibilidad a los antibióticos, así como el agente causante de la enfermedad.

En la inflamación crónica, el ginecólogo realiza una punción del fórnix posterior en la vagina. Se administran sangre y orina para analizar sin falta. Para confirmar finalmente el diagnóstico y prescribir el tratamiento necesario, es necesario un examen de ultrasonido.

En una etapa más severa, se realiza la laparoscopía, es este método el que le permite obtener la máxima cantidad de información, la confiabilidad de los resultados es aproximadamente del 85%. Pero como se trata de un examen costoso y traumático, rara vez se realiza.

Inflamación de trompas - Tratamiento

En un ataque agudo del proceso inflamatorio, el paciente debe garantizar la paz y adherirse mejor al reposo en cama. El dolor puede aliviarse con analgésicos (tabletas, supositorios, emulsiones) o hielo. En la inflamación crónica o purulenta, se debe usar una vacuna gonocócica.

Con la inflamación, que se acompaña de un proceso tuberculoso, es imprescindible utilizar la terapia de rayos X. Dichos procedimientos de absorción consisten en agentes de calentamiento, que incluyen almohadillas térmicas, compresas, duchas vaginales, así como enemas calientes. Recientemente, los procedimientos de tratamiento con luz se han vuelto populares, incluyen lámparas de cuarzo, así como baños con luz eléctrica.

Si el tratamiento con métodos conservadores no da resultados positivos durante mucho tiempo, se le prescribe cirugía al paciente. Con la inflamación purulenta, se pueden distinguir dos tipos de cirugía: radical y conservadora. Con una intervención conservadora, se preservan los órganos internos, con trompas de Falopio radicales, y a veces incluso se extrae el útero.

Inflamación en las trompas de Falopio: tratamiento con remedios caseros

Se recomienda combinar la medicina tradicional y los remedios caseros, para que pueda lograr un mayor efecto. El tratamiento de esta manera se puede dividir en tres etapas: tomar caldos y tinturas, ducharse y bañarse.

Baño de arcilla

Los baños de arcilla se recomiendan para aquellos pacientes diagnosticados con inflamación crónica.

Las manos deben bajarse a la solución de arcilla tibia durante 20 minutos, después de lo cual se repite el procedimiento, pero las piernas se bajan. Tal solución es adecuada para no más de tres sesiones. El curso del tratamiento es de 4 días. En la estación cálida, puedes irte a la cama por completo, pero solo excluyendo la cabeza.

Duchas vaginales

Para las duchas vaginales, es necesario preparar una tintura o decocción, para esto, se usan las siguientes hierbas:

1. Sabio.

2. Flores de manzanilla.

3. Malva, es decir, sus flores.

4. Sabio.

Antes de la ducha vaginal, se recomienda consultar a un médico.

Decocciones y tinturas.

Muchas hierbas tienen un buen efecto antiinflamatorio, por ejemplo, manzanilla, caléndula, trébol dulce, viburnum.

Tanto las decocciones como las tinturas deben prepararse antes de su uso. El día que necesita beber ½ taza, no más de 6 veces.

Para prevenir el desarrollo de la enfermedad, es necesario identificar las enfermedades infecciosas de manera oportuna y tratarlas.

Siga las reglas de higiene personal, visite al ginecólogo con fines de prevención una vez cada seis meses. Solo una cuidadosa atención hacia usted y su cuerpo puede salvarlo de una enfermedad tan desagradable y peligrosa.

Pin
Send
Share
Send